Molienda de especias

Molienda de especias

Molinos específicos y sistema de criogenia

Las especias son sustancias de origen vegetal que se usan para preservar o dar sabor a los alimentos. Normalmente son las partes duras de ciertas plantas. Las más conocidas son la pimienta, pimentón, clavo, comino, azafrán, vainilla, chile y un largo sinfín.

Para su uso tanto en cocina como en la industria alimentaria, se deben condicionar. Un paso muy habitual es su molienda para conseguir la granulometría adecuada a cada uso.

El tamaño de partícula requerido varía según el producto y las especificaciones particulares. Es posible necesitar una pimienta finamente molida tipo harina hasta 30-40 micras o más gruesa tipo azúcar cristal, en el rango de 100 a 500 micras.

Otro factor a tener en cuenta es el porcentaje de grasa de estos productos. La molienda hace aflorar esta grasa convirtiendo el material en pegajoso. La energía del molino puede “quemar” el material. Para evitar este proceso, se debe refrigerar el producto en la cámara de molienda, usando nitrógeno. Una simple adición de este gas puede ser suficiente, aunque en ocasiones es necesaria la instalación de un sistema completo de criogenia

Los molinos Cima de impactos modelo X y de agujas tipo Contrarotor son indicados para estos trabajos. Los dos molinos tienen múltiples configuraciones, como el cambio de parrillas con diversas aberturas, el uso de diferentes tipologías de agujas, velocidades de rotor y contrarotor, así como el uso de nitrógeno si es necesario.

Molienda especias - Envisolid

Molienda de especias: producto antes y después del proceso

Más soluciones