El briquetado se usa ampliamente para la compactación de material granular y pulverulento. Utilizando prensas a rodillos el material puede ser compactado a una forma y tamaño definidos, permitiendo su mejor utilización en subsiguientes manipulaciones industriales.
El proceso empieza con la preparación de la materia o materias primas. Según sus características puede ser necesaria la adición de un material aglomerante ó ligante (binder en inglés) para obtener las briquetas, que tienen forma de almendra. El material pasa en medio de dos rodillos con un dibujo en su superficie, que rotan en sentidos opuestos, obteniendo las briquetas. Uno de los dos rodillos es fijo y el otro es flotante, pudiéndose ajustar la presión de trabajo de acuerdo a la aplicación.
- Briquetado en frío y en caliente, con o sin ligantes.
- Capacidades desde decenas de kg hasta más de 100 T/h.
- Alimentación por gravedad o con precompactador.
- Hasta 630 mm de diámetro y fuerza de 13000 kN.
- Minerales: carbón, sal, bentonita, dolomía, calizas.
- Fertilizantes: magnesitas.
- Metalurgia: finos de acería, dolomía calcinada, cobre, zinc, molibdeno, níquel.
- Polvo de vidrio, chips de madera.
El briquetado es una proceso usado ampliamente para la compactación de material granular y pulverulento. Usando prensas a rodillos el material puede ser compactado a una forma y tamaño definidos, permitiendo su mejor utilización en subsiguientes procesos industriales.
El proceso empieza con la preparación de la materia o materias primas. Según sus características puede ser necesaria la adición de un material aglomerante ó ligante (binder en inglés) para obtener las briquetas, que tienen forma de almendra. El material pasa en medio de dos rodillos, con un dibujo en su superficie, que rotan en sentidos opuestos, obteniendo las briquetas. Uno de los dos rodillos es fijo y el otro es flotante, pudiéndose ajustar la presión de trabajo de acuerdo a la aplicación.
- Briquetado en frío y en caliente, con o sin ligantes.
- Capacidades desde decenas de kg hasta más de 100 T/h.
- Alimentación por gravedad o con precompactador
- Hasta 630 mm de diámetro y fuerza de 13000 kN
- Minerales: carbón, sal, bentonita, dolomía, calizas
- Fertilizantes: magnesitas
- Metalurgia: finos de acería, dolomía calcinada, cobre, zinc, molibdeno, níquel
- Polvo de vidrio, chips de madera
