Descripción
Los enfriadores de lecho fluido convencionales pasan un gas directamente a través de un lecho de material sólido mediante una chapa perforada, toberas u otros medios fluidizantes que levantan y mezclan los sólidos. A una determinada velocidad de gas (velocidad de fluidización), la cama se comportará como un líquido hirviendo.
Características
- El producto se mezcla continuamente para favorecer su uniformidad.
- Fácil adaptación a procesos discontinuos o continuos.
- Tubos o planchas de transferencia de calor indirectas se pueden sumergir en el lecho, reduciendo tamaño y coste del secador, aumentando su eficiencia energética.
- Regulación del proceso mediante el control de la profundidad del lecho, el tiempo de retención y la temperatura del producto.
- Instalación de puertos toma muestras.
Aplicaciones
- Química: fosfatos, alúmina, pigmentos de hierro, sulfato de cobre.
- Alimentación: vegetales crudos, nueces, café en grano, azúcares, especias.
- Carbones: carbón, coques, grafito, carbón activo.
- Compuestos sintéticos: poliestireno, nylon, HPDE, polipropileno, PVC.
- Vidrio y fibra de vidrio: fritas, micro bolas de vidrio, fibra de vidrio granulada.
Descripción
Los enfriadores de lecho fluido convencionales pasan un gas directamente a través de un lecho de material sólido mediante una chapa perforada, toberas u otros medios fluidizantes que levantan y mezclan los sólidos. A una determinada velocidad de gas (velocidad de fluidización), la cama se comportará como un líquido hirviendo.
Características
- El producto se mezcla continuamente para favorecer su uniformidad.
- Fácil adaptación a procesos discontinuos o continuos.
- Tubos o planchas de transferencia de calor indirectas se pueden sumergir en el lecho, reduciendo tamaño y coste del secador, aumentando su eficiencia energética.
- Regulación del proceso mediante el control de la profundidad del lecho, el tiempo de retención y la temperatura del producto.
- Instalación de puertos toma muestras.
Aplicaciones
- Química: fosfatos, alúmina, pigmentos de hierro, sulfato de cobre
- Alimentación: vegetales crudos, nueces, café en grano, azúcares, especias
- Carbones: carbón, coques, grafito, carbón activo
- Compuestos sintéticos: poliestireno, nylon, HPDE, polipropileno, PVC
- Vidrio y fibra de vidrio: fritas, micro bolas de vidrio, fibra de vidrio granulada
Tecnologias relacionadas